Fue allí donde, aún sin creerlo, me otorgaron el primer premio en el taller de vestuario aplicado a la publicidad.
El taller se centró en dos anuncios; uno de la marca sueca de

Como os podéis imaginar, pasabamos de la caja de Plastidecor, con la vitalidad colorista de Ikea, al negro elegante de la gama Mini Cooper.


Con esa base de colores me lancé a investigar y buscar ideas.
El anuncio de Ikea contaba con cuatro personajes; padre, madre, hijo e hija. Cada personaje era un mundo, una historia diferente pero todos ellos representaban a Ikea. Yo aposté sobre todo por elegir prendas que encarnaran los valores de Ikea, valores que creo que se resumen en las palabras calidez, comodidad, modernidad, hogar y familia, todo ello siguiendo las tendencias actuales.
El padres destacaba por sus complementos maxis, como el jersey de lana. Este tejido será el puente entre moda y publicidad o comunicación, ya que la lana nos transmite

Los niños son el elemento de diversión, trasgresión y color del reparto. Este punto
La segunda parte del proyecto era un anuncio del coche Mini Cooper. En este caso solo se nos marcó la pauta de elegir a un personaje cualquiera y realizar la misma tarea.
Yo elegí a la mujer trabajadora del siglo XXI, una mujer que adapta la modernidad, el estilo a su modo de vida urbana y a las medidas de esta. Una mujer de empresa que asume una actitud abierta frente a las innovaciones tecnológicas y a la presentación de conceptos modernos de movilidad individual.
La mujer se “masculiniza” con sus conjuntos de pantalón de tiro alto, ancho, estilo esmoquin, traje de chaqueta. Es la tendencia actual de “Víctor o Victoria”, originada por el clásico esmoquin femenino de Yves Saint Laurent.
Según mi opinión encarna a la mujer actual, una mujer fuerte independiente, segura de sí misma, que “lleva los pantalones”crean un conjunto fuerte y elegante pero guardando siempre los rasgos femeninos como la cintura. Se combinan de este modo piezas de hombre con piezas de mujer que crean un conjunto fuerte y elegante.
Es una pequeña muestra del proyecto, pero tenéis toda la información en el boletín de abril 09, en la web del colegio oficial de publicistas de la Comunidad Valenciana, donde publicaron un artículo sobre mi trabajo.
http://www.publicolegiocv.es/beta/boletines/2009_abril.pdf
Un pequeño comienzo de "Rue à la mode" que da gracias a sus transeúntes.